¿Cómo es ese complemento?
Complemento predicativo del objeto: responde a indica la forma en que se produce la acción o se produce la circunstancia expresada por el verbo. … Se introduce por las preposiciones CON, A, DE, EN, DESDE, POR, SEGUNDO, SIN, CÓMO y por las frases ALLA MANIERA DI, A MODO DI …
¿Qué es el mi en el análisis lógico?
El mi en el análisis lógico
El mi, en la sintaxis de una oración, en cambio actúa como complemento de objeto, por lo tanto forma parte de los complementos del análisis lógico. Ejemplo: Todos los días me espejo en mi habitación.
Encuentra 15 preguntas relacionadas
¿Qué cuál en el análisis lógico?
Que por lo tanto puede ser conjunción o pronombre.
Pero, ¿qué haces en el análisis lógico? Muy sencillo: si es un pronombre relativo -y lo veremos muy pronto- tendrás que escribir precisamente que es un relativo y especificar qué función cumple, si la de objeto o la de sujeto.
¿Cuánto en análisis lógico?
El complemento de cantidad es fácilmente rastreable en el análisis lógico: simplemente responde al, de lugar (estado a lugar, movimiento hacia/desde/hacia lugar), de medio, de causa, de manera o modo, de compañía y unión, de tema, cantidad,…
¿Quién de ustedes habló sobre el análisis lógico?
Las palabras resaltadas en las siguientes oraciones especifican la parte de un todo y por lo tanto representan el complemento partitivo: ¿Quién de ustedes ya ha sido cuestionado? Teresa es la más simpática de mis amigas.
¿Qué oraciones complementarias?
QUÉ COMPLEMENTO DE SUJETO: EJEMPLOS FRASES
- Ya no puedo encontrar el suéter rojo que compré la semana pasada. …
- Ayer en la escuela tomé el yeso que había roto. …
- Hoy comí el almuerzo que hice ayer. …
- Ya no escribe el bolígrafo que me regalaron el día de mi cumpleaños.
¿Qué sujeto u objeto?
– Che: es un pronombre invariable por género y número, y puede realizar, refiriéndose a una persona, cosa o animal, la función de complemento de sujeto u objeto 3: Sujeto: La niña que trajo la lasaña es Manuela. Complemento de objeto: La persona que les presento es el nuevo gerente.
¿Qué sujeto y objeto se complementan?
1) El chico que se fue es mi hermano. 2) La pizza que pedimos es buena. En la primera oración reemplaza al sujeto, en la segunda el complemento de objeto. Para entender si eso reemplaza al sujeto o al objeto complemento, comparamos el sujeto que precede a eso y el sujeto que sigue a eso.