¿De dónde viene la palabra hidrografía?
La hidrografía (de las palabras de origen griego hidro, prefijo que indica agua, y grafía, escritura) es una rama de la hidrología que se ocupa de medir y describir las características morfológicas de los mares y zonas costeras, así como la distribución del agua en la superficie terrestre. (tanto continentales como marinos…
¿Qué significa la palabra hidrografía?
hidrografía En un sentido amplio, la ciencia que estudia las aguas marinas y terrestres bajo los aspectos físicos, biológicos, etc.; sinónimo, en este sentido, de hidrología. … En particular, la descripción y representación cartográfica de las aguas terrestres y marinas. En la marina, i.
¿Qué estudia la demografía y la hidrografía?
La demografía es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las poblaciones humanas, que se ocupa de su cantidad, su composición, su desarrollo y sus características generales, consideradas principalmente desde un punto de vista cuantitativo.
¿Qué elementos caracterizan la hidrografía de un territorio?
En particular, la hidrografía traza la posición de los lagos y océanos, las líneas de nivel del fondo marino, la posición de los bancos de arena, simas y rocas en la superficie del agua, la dirección y el volumen de las corrientes.
¿Qué estudia la idografía?
de hidro- y -grafía]. – 1. En sentido amplio, la ciencia que estudia las aguas marinas y terrestres, bajo los aspectos físicos, biológicos, etc.
Encuentra 24 preguntas relacionadas
¿Qué es la orografía y la hidrografía?
La orografía se refiere al conjunto de elevaciones que conforman el relieve de una región, mientras que la hidrografía se relaciona con el conjunto de cuerpos de agua existentes en una región.
¿Qué estudia la geografía antrópica?
La geografía antropogénica, también llamada geografía humana o antropogeografía, es la ciencia dedicada al análisis de la distribución, localización y organización espacial de los hechos humanos.
¿Qué son los elementos orográficos?
– Parte de la geografía física que estudia y describe las características de las cadenas montañosas. En concreto, las propias cordilleras, el aspecto que presenta una región en cuanto a la distribución de los relieves, y su representación en mapas especiales: la o.
¿Qué son las regiones hidrográficas?
distrito hidrográfico de los Apeninos centrales, que incluye las siguientes cuencas hidrográficas: cuencas de Tevere, Tronto, Sangro, Abruzzo, cuencas de Lazio, Potenza, Chienti, Tenna, Ete, Aso, Menocchia, Tesino y cuencas menores de Marche, Fiora, Foglia, Arzilla , Metauro, Cesano, Misa, Esino, Musone y otras cuencas menores.
¿Cómo se llama la parte de la geografía que estudia las aguas?
de hidrología. … hidrología geología En sentido amplio, la ciencia que se ocupa del estudio del agua desde el punto de vista químico, físico y mecánico, cualquiera que sea su origen, naturaleza o posición.
¿Qué fenómenos analiza la demografía?
La demografía moderna no se limita a describir eventos demográficos, sino que también quiere comprender sus causas y consecuencias económicas, sociales, culturales y políticas; esto implica estrechos vínculos con otras disciplinas, como la economía, la historia, la geografía, la sociología, la biología y la genética.
¿Qué se entiende por demografía?
demografía Estudio de los fenómenos que se refieren a la población y en particular a su determinación estática y al análisis de su evolución (ver fig.). El término D.
¿Qué se entiende por movimientos demográficos?
“El estudio de los procesos que determinan la formación, conservación y extinción de las poblaciones humanas. reproductividad, mortalidad, movilidad y matrimonios.
¿Cómo se llama el estudio de los ríos?
La potamología (del griego пοταμός, «potamòs» río y Λoγos, «logos» = estudio) o fluviología, es la ciencia que se ocupa del estudio de las vías fluviales (ríos, arroyos). La potamología, por definición, es una rama de la hidrología.
¿Que palabra?
Es el nombre más indeterminado y más completo de la lengua italiana, con el que indicamos, de forma genérica, todo lo que existe, en la realidad o en la imaginación, concreto o abstracto, material o ideal: todo c. que existen en el mundo; la luz rápida Llueve de cosa en cosa (Manzoni); la C.
¿Qué es la orografía de la escuela primaria?
La orografía (del griego antiguo ὄρος, montaña, y γραφή, escrito) es aquella rama de la geografía física que estudia los relieves de la Tierra, tanto los de la superficie como los del submarino. Estos estudios hacen uso en primer lugar de representaciones cartográficas del globo terrestre.
¿Cuáles son las tres regiones hidrográficas europeas?
Orografía
- los montes Urales, que marcan el fin de la Rusia europea y separan Europa de Asia.
- el Cáucaso, donde según algunas definiciones hay un tramo de la frontera entre Europa y Asia.
- los Cárpatos, una gran cadena montañosa en el centro y sur de Europa.
¿Qué es el área de captación de un río?
La cuenca hidrográfica representa la porción del territorio que recoge las aguas superficiales que discurren por las laderas y las hace desembocar en el mismo cauce. La línea de cresta de los relieves que rodean la cuenca toma el nombre de cuenca y separa una cuenca de otra.
¿Cuáles son los elementos orográficos de la montaña?
Para describir una montaña se utilizan diversos elementos que pueden formarla. Cima o pico como se define anteriormente: una montaña puede tener varias cimas o picos bien diferenciados. Anticima, subcimas, cumbres secundarias: elevaciones que no tienen la prominencia necesaria para ser denominadas cumbres.
¿Cómo afecta la orografía al clima?
Orografía: las cadenas montañosas actúan como un obstáculo para la libre circulación del aire; solo piense en los Alpes, y cuánto en invierno actúan como una barrera casi infranqueable para las frías corrientes árticas.
¿Qué es la altitud en la geografía de la escuela primaria?
La altitud es la distancia vertical de un objeto desde el nivel del mar, es decir, la altura sobre el nivel del mar, o altura absoluta, una de las tres coordenadas geográficas de la tierra junto con la latitud y la longitud.
¿Qué estudia la geografía moderna?
La geografía es la ciencia que estudia, describe y representa la Tierra. ¿Qué estudia la geografía? La geografía estudia tanto los paisajes naturales (montañas, llanuras, colinas, ríos, lagos, el mar, etc.) presentes en la superficie terrestre, como los aspectos humanos.
¿Qué estudia la geografía política?
La geografía política es el campo disciplinario de la geografía humana que se ocupa de estudiar los diferentes resultados, en diferentes lugares, de los procesos políticos y de poder, así como las formas en que esos mismos procesos están condicionados por contextos espaciales.
¿Qué son los fenómenos antropogénicos?
Por eventos antrópicos entendemos aquellos eventos que se dan a la explotación intensiva de los recursos naturales, tales como la expansión de asentamientos urbanos e industriales que implican alteraciones al medio físico y al territorio con las consiguientes razones de riesgo.